Presentación del Ciclo de Conferencias “La conferencia de las tres ciudades: Fenomenología del Sur”
El ciclo de conferencias titulado “La conferencia de las tres ciudades” constituye un evento académico de alto nivel que se celebrará en Portugal durante el mes de julio de 2025. Este ciclo será impartido por el profesor Luis Álvarez Falcón, destacado profesor permanente de la Universidad de Zaragoza, España, y está dedicado en esta ocasión a explorar temáticas fundamentales de la fenomenología contemporánea: el acontecimiento y el pensamiento crítico en el contexto ibérico.
+info: https://www.luisalvarezfalcon.com/conferencia-tres-ciudades/
Estructura y Sedes del Ciclo
El ciclo se compone de tres conferencias, cada una en una ciudad emblemática de Portugal, lo que refuerza el carácter itinerante y dialogante del evento:
- Coimbra: La primera conferencia, titulada “Acontecimiento y Adversidad”, se celebrará el 2 de julio de 2025, en la Sala Victor Matos de la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra. Este acto contará con el auspicio del profesor Luis Antonio Umbelino, la Associação Portuguesa de Filosofia Fenomenológica (AFFEN) y la Sociedad Española de Fenomenología (SEFE).
- Braga: La segunda conferencia, “Acontecimiento y Extrañamiento”, tendrá lugar el 4 de julio, en la Faculdade de Filosofia e Ciências Sociais de la Universidade Católica Portuguesa (UCP-Braga), en la Sala do CEFH. Será auspiciada por el profesor Carlos Morujão, la Associação Portuguesa de Filosofia Fenomenológica (AFFEN) y la Sociedad Española de Fenomenología (SEFE).
- Lisboa: La tercera y última conferencia, bajo el título “La Fenomenología del Sur”, se celebrará el 7 de julio, en la capital portuguesa, abordando la interpretación y el desarrollo de la fenomenología desde la perspectiva del sur europeo.
Temáticas Fundamentales
Cada una de las conferencias abordará aspectos clave de la experiencia y el pensamiento fenomenológico:
- Acontecimiento y Adversidad: Reflexiona sobre cómo los acontecimientos, en su irrupción, desafían y transforman la experiencia humana, especialmente en situaciones de adversidad.
- Acontecimiento y Extrañamiento: Explora el impacto del acontecimiento en la conciencia y la percepción, subrayando el papel del extrañamiento como motor de pensamiento crítico y renovación filosófica.
- La Fenomenología del Sur: Analiza la especificidad de la fenomenología desarrollada en los contextos del sur europeo, su diálogo con otras tradiciones y su relevancia para los desafíos contemporáneos.
Instituciones Colaboradoras y Agradecimientos
Este ciclo de conferencias es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones académicas y científicas:
- Universidade de Coimbra.
- Universidade Católica Portuguesa (Braga).
- Universidade de Lisboa. Instituciones anfitrionas en Lisboa.
- Associação Portuguesa de Filosofia Fenomenológica (AFFEN).
- Sociedad Española de Fenomenología (SEFE).
- Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Agradecimientos especiales al Dr. César Moreno Márquez de la Universidad de Sevilla y al Proyecto de Investigación (MINECO) PID2023-147930-I00, centrado en “El acontecimiento: impacto y huella. Una investigación en torno a la magnitud e intensidad del acontecimiento de lo real como extrañamiento”.
Invitación Abierta
El ciclo está dirigido a alumnado, personal docente e investigador, así como al público general de España, América y Portugal. Se trata de una oportunidad única para el encuentro, el intercambio y la reflexión en torno a cuestiones filosóficas de gran actualidad y profundidad.


