Investigaciones Fenomenológicas 21 (2024)
Compartimos con vosotros la reciente publicación de nuestro anuario, Investigaciones Fenomenológicas, correspondiente al año 2024. https://revistas.uned.es/index.php/rif/issue/view/1955
Compartimos con vosotros la reciente publicación de nuestro anuario, Investigaciones Fenomenológicas, correspondiente al año 2024. https://revistas.uned.es/index.php/rif/issue/view/1955
Os informamos acerca de la siguente novedad editorial: el libro Todavía. Esbozo de una filosofía existencial del tiempo de nuestro socio, José Manuel Chillón. En este enlace podéis descargar la portada y el índice de la publicación. De la contraportada del libro: Cuando pensamos el presente, el presente mismo se nos va vivo porqueel presente
Presentación del Ciclo de Conferencias “La conferencia de las tres ciudades: Fenomenología del Sur” El ciclo de conferencias titulado “La conferencia de las tres ciudades” constituye un evento académico de alto nivel que se celebrará en Portugal durante el mes de julio de 2025. Este ciclo será impartido por el profesor Luis Álvarez Falcón, destacado profesor permanente de
Os informamos acerca de la publicación del libro de César Gómez Algarra (UCM), miembro de la SEFE: Insister dans l’être. Humanité et Da-sein dans la pensée de l’Ereignis (1936-1945). Se trata de una versión desarrollada de su tesis doctoral, donde se realiza un análisis crítico de la relación entre humanidad y Da-sein en los escritos privados de
La Cátedra Internacional José Ortega y Gasset (UNED) invita a la presentación de la colección Escuela de Madrid con el lanzamiento de las primeras tres obras. El evento tendrá lugar en Quars Llibres en Palma, el miércoles 25 a las 19hh. Toda información en el cartel adjunto.
Informamos de la siguiente novedad editorial: aparece Alfred Schutz, Filosofía de la música, Escritos 1924-1956, selección, Ediciones Encuentro. El escrito fue traducido y editado críticamente por uno de nuestros socios, Jacobo López Villalba. Enlace a la editorial: https://edicionesencuentro.com/libro/filosofia-de-la-musica/ Presentación de la página de la editorial ¿Qué tiene la música que nos conecta de forma tan profunda con
Actualización: se han mandado ya los correos de aceptación/rechazo de las propuestas. Si no has recibido noticia nuestra, ponte en contacto con la secretaria. Debido al gran interés en la participación en el XV Congreso de la SEFE, estamos sufriendo un ligero retraso en la confección de la lista final de las ponencias aceptadas. Os
El próximo 13 de junio, en la Metalibrería, a las 19 h, tendrá lugar la presentación del libro Vivir del aire. Pensar la respiración editado por Xavier Escribano y en el que participan algunos de los socios de la SEFE. En la presentación participarán, además del editor, Raquel Ferrandez Formoso y Agata J. Bąk.
Compartimos con vosotros la noticia de la nueva publicación de interés para la comunidad fenomenológica. En la editorial Lambda acaba de aparecer el libro La razón emotiva, de Mariano Crespo. En la página editorial podéis consultar el prólogo, que está en acceso libre. Resumen: La razón emotiva Mariano Crespo Ensayos de fenomenología de la emotividad
Los proximos días 27 y 28 de mayo 2025 tendrán lugar las IV jornadas del proyecto de investigación Fenomenología del cuerpo y experiencias de gozo. Las sesiones tendrán lugar en el edificio CSIC de Residencia de Estudiantes. Adjuntamos el cartel con el programa en la imagen adjunta:
Martes 20 de mayo / 11,15 h.IGNACIO VIEIRA FERNÁNDEZ«Del acontecer al Aparecer: apuntes para una metafísica acontecial». El próximo martes 20 de mayo, cambiando la hora usual, a las 11h15, tendremos la última sesión (antes de las vacaciones de verano) del Seminario de Investigación en Fenomenología Contemporánea. Será la sesión VII. Estará a cargo, nuevamente,