Noticias

CFP: Summer School in Phenomenology and Philosophy of MInd

Copenhagen Summer School in Phenomenology and Philosophy of Mind es un evento anual organizado por el Centro de Investigación de la Subjetividad y cofinanciado por la Escuela de Doctorado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Los temas incluyen la socialidad, la corporeidad, la relación yo-tú, la mismidad, la presencia perceptiva, la […]

Llamada a participación: Monográfico revista Letras

Compartimos con vosotros la convocatoria para el numero temático de la revista peruana Letras de San Marcos, cuya temática coincide con una de las líneas del XV Congreso de la SEFE. Dossier temático: estudios interdisciplinarios sobre la anormalidad La reflexión acerca de la normalidad y lo anómalo en el ámbito de la salud nace en

Pelayo Perez

Fallece Pelayo Pérez García

La Sociedad Española de Fenomenología lamenta trasladar la noticia del fallecimiento de Pelayo Pérez García, director de EIKASÍA. En el enlace adjunto podéis leer el recuerdo de su persona y trabajo, necrológica escrita por nuestro socio, Luis Álvarez Falcón. https://www.revistadefilosofia.org/index.php/ERF/announcement/view/39 Nuestro pésame a sus familiares, amigos y colegas. 

Seminario de preparación para el XV Congreso

La Sociedad Española de Fenomenología invita a sus soci@s al próximo seminario de la Sociedad. Su objetivo es ir trabajando textos alineados con la temática de Congreso. En este sentido, queremos invitar a nuestros socios, así como a todas las personas interesadas al Seminario de la SEFE que se celebrará el próximo viernes 7 de

Conferenciantes invitados al XV Congreso SEFE

La Sociedad Española de Fenomenología tiene el placer de anunciar el cartel de conferencistas invitados confirmados al su decimoquinto congreso «NORMALIDAD, NORMATIVIDAD Y MUNDO DE LA VIDA». (Pulse aquí para acceder a la llamada a participaciones).

Felices fiestas

Junto con nuestros mejores deseos de felices fiestas y próspero Año Nuevo 2025, lleno de encuentros y debates, os dejamos varios «regalos» navideños.  En primer lugar, y como ya es tradición en estas fechas, compartimos con vosotros el número 21 de nuestra revista, Investigaciones Fenomenológicas, correspondiente al año 2024.  La podéis consultar aquí. En segundo

Jimenez Redondo

Fallecimiento del Dr. Manuel Jiménez Redondo

Lamentamos comunicar el fallecimiento del Dr. Manuel Jiménez Redondo, Emérito de la Universitat de València, autor de 20 libros, traducciones y numerosos artículos a lo largo de su dilatada trayectoria como investigador y docente. Especialmente conocido por sus traducciones de Habermas, Hegel, además de Heidegger y Kant, sus clases de Historia de la Filosofía moderna

Apoyo al Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias de Bs.As.

Compartimos la solicitud de apoyo a una petición dirigida a la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Según nos informan nuestros compañeros, miembros, becarios e investigadores del CEF-ANCBA que contactaron SEFE por múltiples medios: El pasado viernes 14 de noviembre de 2024 el Dr. Walton renunció a su condición de académico emérito de la

Presentación de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset

El pasado lunes 28 de octubre tuvo lugar la presentación de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset. Tras la inauguración, en la que participaron Lucía Sala, directora general de la FundaciónOrtega-Marañón; Ricardo Mairal, rector de la UNED, y José María Fuster, presidente de Fundación Sicómoro, presentaron la Cátedra Ignacio Blanco, director del Centro de

CFP Studia Phaenomenologica 2026

Abierto la llamada para la recepción de artículos de la revista rumana Studia Phaenomenologica 2026. La temática del volumen es «Phenomenology and psychopathology» y la recepción de artículos finaliza el 30 de marzo de 2025. Los editores invitados son Francois Dastur y Maria Gyemant. CFP Studia Phaenomenologica 2026: Argument: Phenomenology was conceived by Edmund Husserl

Scroll al inicio