Investigaciones Fenomenológicas 21 (2024)

Compartimos con vosotros la reciente publicación de nuestro anuario, Investigaciones Fenomenológicas, correspondiente al año 2024. https://revistas.uned.es/index.php/rif/issue/view/1955

Pensar la vida humana desde Escuela de Madrid

Los próximos días 26, 27 y 28 de noviembre tendrá lugar, en la Facultad de Humanidades de la UNED el congreso Pensar la vida humana desde Escuela de Madrid en el que participan nuestros socios. El evento será retrasmitido en el canal UNED: https://canal.uned.es/live/event/68dcbed67ac2404c800ed3f6 El programa completo está disponible en la imagen de abajo:

Fenomenología en el Congreso Internacional Arte y Salud

El día 19 de noviembre nuestro socio, Luis Álvarez Falcón participará en Congreso Internacional Arte ySalud que se celebra en Zaragoza, España:https://believeinart.org/congresoarteysalud/ con la ponencia sobre PTFAD2026, la Propuesta para la Transformación Fenomenológica de la Arquitectura y el Diseño, avance de la investigación del próximo libro Álvarez Falcón, L. (2026). Arquitetura, design e filosofia. Ensaios fenomenológicos.

Monográfico «Los gozos del cuerpo» en Enrahonar

Compartimos la noticia de la publicación del dossier temático de «Los gozos del cuerpo. Análisis fenomenológicos» coordinado por Graciela Feinstein Lamuerda y Micaela Szeftel. El número se edita como una de las actividades del proyecto de investigación Fenomenología del cuerpo y experiencias de gozo(Gobierno de España, PID2021-123252NB-I00) en el que participan varios de nuestros socios.

Dossier en Klêsis: Faire de la philosophie en espagnol ? 

Nuevo número de la revista francesa Klêsis (en línea), dirigido por Luz Ascarate (Université de Poitiers / Université Paris 1 – Panthéon-Sorbonne) y por César Gómez Algarra (Universidad Complutense de Madrid), dedicado a la filosofía hispanófona contemporánea, que incluye colaboraciones de varios miembros de la SEFE. Se trata de la primera etapa de un proyecto de largo

Curso «Futuros poshumanos»

Compartimos el curso de Formaicón Permanente de la UNED que co-organiza uno de nuestros socios. El curso, Futuros poshumanos: tecnología, eugenesia y neoludismo, comenzará a principios del año que viene. «En este curo abordamos los diversos debates sobre el futuro de la (pos)humanidad y la condición (pos)humana. Revisamos las ideologías TESCREAL (Transhumanismo, Extropianismo, Singulitarianismo, Racionalismo,

Workshop «Atmosferas afectivas»

Los próximos 16 y 17 de octubre tendrá lugar el VI Workshop de Fenomenología y Hermenéutica organizado por el grupo PIFyH dedicado al tema de Atmósferas afectivas. El evento, que tiene lugar en la Universidad NAcional de Mar del Plata, es de carácter híbrido, por lo cual pueden conectarse por Zoom. Pueden consultar el programa

HUMMED: Humanidades Médicas en diálogo

El Congreso HUMMED: Humanidades médicas en diálogo, dedicado a la figura del paciente, tendrá lugar entre el 17 y el 19 de noviembre, en la Facultad de Psicología de la UNED. El evento, que se podrá seguir tanto presencial como remotamente, contará con presencia de pacientes, profesionales de la salud y de investigadores de humanidades,

Número extraordinario de EIKASÍA: NICTÁLOPE. Homenaje a Pelayo Pérez García

Mensaje de Luis Álvarez Falcón: En calidad de Director de Relaciones Académicas e Internacionales de EIKASÍA. Revista de filosofía, tengo el placer de presentarles el monográfico extraordinario nº 131, titulado  NICTÁLOPE. Homenaje a Pelayo Pérez García. EIKASÍA, Revista de filosofía #131, octubre 2025. Este número constituye un gesto de reconocimiento y gratitud hacia la figura y la

Nueva Publicación: Creencia y realidad

Aparece nuevo libro de Javier San Martín,, titulado Creencia y realidad. Desde un diálogo con Ortega y sus intérpretes. Editado por la Fundación Sicómoro. Acerca del libro: Las creencias constituyen uno de los grandes temas de la filosofía que, según Ortega, se inicia por el debilitamiento de las creencias de una comunidad. Esto debió de

Nueva publicación en la colección Herder

Se ha publicado el nuevo volumen de la colección de fenomenología en Herder: «Reflexiones sobre ética de los años de Friburgo», de Edmund Husserl, con la traducción del Dr. Urbano Ferrer y del Dr. Ignacio Quepons.

Scroll al inicio