Call for Abstracts: Lifeworld in Crisis

British Society for Phenomenology y la University College Dublin´s School for Philosophy anuncian la llamada a participación en su próximo congreso, Lifeworld in Crisis: Applying Phenomenology. la conferencia se celebrará a finales de agosto. El plazo para presentar propuestas finaliza el 21 de marzo. Más información sobre el congreso: https://sites.google.com/view/licdublin2025/home Convocatoria y líneas de congreso: […]

Pelayo Perez

Fallece Pelayo Pérez García

La Sociedad Española de Fenomenología lamenta trasladar la noticia del fallecimiento de Pelayo Pérez García, director de EIKASÍA. En el enlace adjunto podéis leer el recuerdo de su persona y trabajo, necrológica escrita por nuestro socio, Luis Álvarez Falcón. https://www.revistadefilosofia.org/index.php/ERF/announcement/view/39 Nuestro pésame a sus familiares, amigos y colegas. 

Seminario de preparación para el XV Congreso

La Sociedad Española de Fenomenología invita a sus soci@s al próximo seminario de la Sociedad. Su objetivo es ir trabajando textos alineados con la temática de Congreso. En este sentido, queremos invitar a nuestros socios, así como a todas las personas interesadas al Seminario de la SEFE que se celebrará el próximo viernes 7 de

Conferenciantes invitados al XV Congreso SEFE

La Sociedad Española de Fenomenología tiene el placer de anunciar el cartel de conferencistas invitados confirmados al su decimoquinto congreso «NORMALIDAD, NORMATIVIDAD Y MUNDO DE LA VIDA». (Pulse aquí para acceder a la llamada a participaciones).

Nueva Publicación: Pensar al hombre y la locura

En la editorial Sígueme acaba de aparecer el libro de Henry Maldiney Pensar al hombre y la locura. Es la primera obra del filósofo al castellano, en una cuidadosa traducción de Jesús María Ayuso. Podéis consultar los detalles en la página de la editorial: https://www.sigueme.es/libros/pensar-al-hombre-y-la-locura.html#uno Pensar al hombre y la locura Resumen de la página

Nueva Publicación: Vivir del aire

En la editorial Síntesis se ha publicado el libro Vivir del aire. Pensar la respiracion. La publicación ha sido editada por nuestro socio, Xavier EScribano, coordinador el seminario SARX, grupo en cuyo seno se han discutido los trabajos que conforman este volumen. En el volumen participan algunos de nuestros socios. Podeis consultar la información acerca

Investigaciones fenomenológicas 9 (2024): Anthony J. Steinbock

Nos complace compartir con vosotros la noticia de la reciente publicación del 9º número monográfico de Investigaciones Fenomenológicas, dedicado a la fenomenología generativa de Anthony J. Steinbock. El volumen, editado por nuestra socia Rocío Garcés Ferrer, reune los trabajos del mundo fenomenológico hispanohablante y recoge también traducciones de dos conferencias del pensador estadounidense. Pueden consultar

Investigaciones Fenomenológicas 21 (2024)

Compartimos con vosotros la reciente publicación de nuestro anuario, Investigaciones Fenomenológicas, correspondiente al año 2024. https://revistas.uned.es/index.php/rif/issue/view/1955

Felices fiestas

Junto con nuestros mejores deseos de felices fiestas y próspero Año Nuevo 2025, lleno de encuentros y debates, os dejamos varios «regalos» navideños.  En primer lugar, y como ya es tradición en estas fechas, compartimos con vosotros el número 21 de nuestra revista, Investigaciones Fenomenológicas, correspondiente al año 2024.  La podéis consultar aquí. En segundo

TRACTATUS LOGICO-PHENOMENOLOGICUS

Anunciamos la aparición de TRACTATUS LOGICO-PHENOMENOLOGICUS de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, publicado por EDICIONES EIKASIA, Oviedo, 2024. Tras la publicación, en 2014, de Estromatología. Teoría de los niveles fenomenológicos, en 2021, de Orden oculto. Ensayo de una epistemología fenomenológica y de Por amor al arte. Ensayo de una gnoseología fenomenológica, en 2024, el círculo se cierra, y el despliegue teórico desarrollado

Scroll al inicio