Seminario de Investigación en Fenomenología Contemporánea: Del acontecimiento: tiempos y escalas

El 7 de noviembre darán comienzo las actividades del Proyecto de Investigación PID2023-147930-I00 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sobre «El acontecimiento: impacto y huella. Una investigación sobre la magnitud e intensidad del acontecimiento de lo real como extrañamiento», con sede en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, siendo su Investigador […]

Conferencia ‘After-words/After-worlds. The Legacy of Jacques Derrida’

Del 5 al 7 de noviembre (viernes-sábado) se celebrará en la Universidad de Silesia, en Katowice, la conferencia internacional «After-words/After-worlds. El legado de Jacques Derrida». La conferencia estará dedicada a los logros intelectuales de Jacques Derrida en el vigésimo aniversario de su muerte y el vigésimo séptimo aniversario de la concesión del título de doctor

Nuevo número de Disputatio

Publicado nuevo número de la revista Disputatio, editado por Francisco Javier Herrero Hernández (Universidad Pontificia de Salamanca) y Jimmy Hernández Marcelo (Universidad de Salamanca), dedicado a Investigaciones Fenomenológicas sobre la Experiencia Religiosa. Pueden consultarlo en el siguiente enlace https://studiahumanitatis.eu/ojs/index.php/disputatio/issue/view/41

Presentación del libro «La metafísica del siglo XX»

El próximo miércoles 16 de octubre, en la Metalibrería, tendrá lugar la presentación del libro de Ramón Rodríguez «La metafísica del siglo XX». El evento comenzará a las 19 hh y es gratuito, previa inscripción en la página de Metalibrería. la presentación del libro correrá a cargo de José Luis Pardo y Jose Manuel Navarro

Ciclo de encuentros Monthly phenomenology

Con la conferencia de Daniele de SANTIS comienza el 4 de octubre el ciclo de encuentros Monthly Phenomenology en el que participan algun@s de nuestr@s soci@s. Para inscribirse y recibir el enlace, contactad por favor con ha*********@hu*******.de    PROGRAMA:

Congreso: la comprensión del pathos.

El congtreso La comprensión del pathos: perspectivas críticas. Retos contemporáneos del sufrimiento psíquico se celebrará del 14 de octubre hasta 18 de octubre en Granada. La colaboración entre UNED y Ugr se produce en el marco del proyecto Convocatoria Ayudas para InvestigadoresTempranos UNED-Santander 2024 Pueden consultar el programa aquí: https://sefe.es/wp-content/uploads/2024/10/Programa-Congreso-Octubre-2024.pdf

Programación del 1 semestre 2024-2025 del Aula de Filosofía Lola Maldonado-AAFi (Almería).

En la imagen adjunta pueden consultar la programación del primer semestre del Aula de Filosofía organizado en Almería con el título «Ciencia y técnica en tiempos de post-humanidad/es Organizan: Área de Filosofía (Universidad de Almería y Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi). Vocalía de AlmeríaLugar: Seminario de Docencia, Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón (Universidad de Almería). A

Nueva publicación: Phenomenology of Law and Normativity

Ha salido publicado un nuevo volumen de la serie de Contribution to Phenomenology, Phenomenology of Law and Normativity, coordinado, entre otros, por Pedro Alves. El libro, cuya introducción está en open access, se puede ver aquí: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-68705-1

Escuela de Invierno en Center for Subjectivity Research

El próximo 30 de enero de 2025 arranca la escuela de invierno en la Universidad de Copenhague, esta vez dedicada al texto de A. Schutz:  Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt (1932) (Phenomenology of the Social World, transl. by G. Walsh & F. Lehnert, Evanston: Northwestern University Press, 1967) Las sesiones cuentan con dos keynote speakers,

Scroll al inicio