Seminario Permanente de la SHAF

Compartimos con vosotros el programa del seminario permanente de la SHAF, por si es de vuestro interés. En la organización del seminario y distintas sesiones participan también nuestros socios:

 III Seminario Permanente de la SHAF 2024/25
Corporalidad y afectividad en la vida humana

Los análisis sobre el cuerpo y los afectos ocupan un lugar importante en la reflexión sobre aquello que caracteriza la vida como humana, reconociéndose la corporalidad y la afectividad como dimensiones
fundamentales de estudio en antropología filosófica. Por ello, el III Seminario Permanente de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica quiere atender a la relación filosófica que se da entre ambas dimensiones humanas, poniendo el foco en especial en cómo esta relación ha sido abordada por la filosofía de ámbito hispánico, muy influenciada también por la tradición fenomenológica. El Seminario se va a desarrollar durante el curso académico 2024-25, entre febrero y mayo de 2025, y de forma on-line, con posibilidad de asistencia presencial a las sesiones en la Facultad de Filosofía de la UNED, institución coorganizadora en esta ocasión. El público destinatario, además de socios de la SHAF, son investigadores y especialistas en filosofía, así como estudiantes de doctorado, de máster y de últimos cursos de grado interesados en la antropología filosófica.
Las ponencias invitadas, seguidas de la conversación entre los asistentes, serán a las 17.00 horas, en horario de Madrid, facilitándose con ello la asistencia on-line al público residente en
Iberoamérica. Se trata de cuatro sesiones centrales, a razón de una sesión mensual, según el programa detallado más abajo.

Primera sesión. 19 de febrero (miércoles)
Ponente: Vicente Fernández Mora (Universidad de Huelva)
Tema: “La antropología filosófica de Samuel Ramos”

Segunda sesión. 11 de marzo (martes)
Ponente: Antolín Sánchez Cuervo (Instituto de Filosofía-CSIC)
Tema: “Cuerpo y afecto en Gaos: la caricia”

Tercera sesión. 23 de abril (miércoles)
Ponente: Agustín Serrano de Haro (Instituto de Filosofía-CSIC)
Tema: “Alegato por una comprensión husserliana de los dolores fantasma”

Cuarta sesión.14 de mayo (miércoles)
Ponente: Raquel Ferrández Formoso (UNED)
Tema: “Respirar con Unamuno y Zambrano”.

INSCRIPCION Y PARTICIPACION:

Las personas que vayan a asistir a las cuatro sesiones del Seminario y deseen recibir un certificado final de dicha participación han de inscribirse en la actividad a través del siguiente formulario, con un correo electrónico de contacto que servirá para comunicar los enlaces de las videoconferencias de las sesiones y, en su caso, las lecturas recomendadas para preparar las sesiones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhlM-GGRKO-di1M68Wap01JjIhaGzD30r87h6ahMPiGj9o_g/viewform?usp=header

Además de estas cuatro sesiones centrales, la actividad se brinda también como un espacio en el que los socios y las socias de la SHAF puedan proponer otras sesiones o presentaciones de libros, a realizar durante el presente curso académico 2024-25.

Próxima sesión:

La primera sesión del seminario se celebrará el próximo 19 de febrero a las 5 p.m. en formato híbrido. Todos los detalles en el cartel adjunto:

Enlace de conexión:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZWRlMmM3MTYtOGU5Yy00MmMyLTg0OTQtNWM5YTc4YWYyMTM3%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22b5587048-a070-43ad-b654-20a31e9b2d99%22%2c%22Oid%22%3a%22110fd96d-08d1-4bf5-abb7-7ddfd054d7e5%22%7d

Toda información en: se***********@gm***.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio